viernes, 17 de septiembre de 2010

MANTENIEMIENTO DE LECTORES OPTICOS



La lente óptica debe funcionar correctamente para que el resto de los circuitos hagan su trabajo. No importa la marca del equipo, normalmente todos realizan estas funciones al encender la unidad:

  • El lector óptico se mueve hacia la parte central del disco, hasta que un switch “detector“ queda presionado. Eso le indica al microcontrolador que el lector llegó a la posición inicial.

  • El láser enciende durante unos segundos, para detectar si hay un disco en la bandeja. Si el disco está presente, regresará parte de la señal enviada por la lente. Si no regresa, el microcontrolador asume que no hay disco presente.

  • Si hay un CD, automáticamente se envía un pulso al motor del disco (spindle motor), el cual comienza a rotar. En ese momento, el rayo láser lee la información que está al principio del disco, en la parte más central (pues la lectura de un CD va del centro a la periferia): la Tabla de Contenido (Table of Contents o TOC), la cual contiene datos sobre el número de canciones grabadas y el tiempo total de duración; esto se muestra en el display del aparato. Luego de este proceso, generalmente el disco se detiene, esperando un comando del usuario.

  • ¿Por qué les explico este proceso? Porque de haber cualquier interrupción en el momento de identificar un disco, el aparato no lo reconocerá; de ahí que la mayoría de técnicos, usualmente, lo primero que hacen es limpiar la lente óptica.
Limpieza de la lente
El enemigo número uno de las lentes es el polvo. Una lente óptica sucia puede causar un sinnúmero de fallas: desde “brincos“ en las canciones, hasta la imposibilidad de efectuar la lectura.
El polvo, la humedad, el humo del cigarrillo y otros, se adhieren en la superficie de la lente. Lo recomendable es limpiarla manualmente, de preferencia con productos para la limpieza de lentes de cámaras (o alcohol isopropílico) y palillos con algodón (hisopos), según las especificaciones de los fabricantes. Puede seguir la recomendaciones que se dan en la figura 2, pero NO UTILICE QUIMICOS COMO GASOLINA, ACETONA O THINNER. Muchas de las lentes actuales no están hechas de vidrio, sino de plástico, por lo que el uso de químicos fuertes las derrite o las mancha permanentemente. A veces, un palillo con algodón seco hace muy buen trabajo.
De hecho, conviene tener presente que en ocasiones los clientes utilizan un disco limpiador. Como la mayoría de estos discos sólo traen una pequeña brocha que “barre“ la superficie de la lente, es común que no se limpie realmente la capa de suciedad. Así que es preferible la limpieza manual.




MANTENIMEINTO DE TARJETAS


Si tienes una computadoras de escritorio (de sobremesa) es importante quitar el polvo de la tarjeta madre para mantener en buen estado el Hardware de nuestro equipo, sobre todo debemos poner especial atención en los ventiladores  y disipadores de calor que si están polvosos no enfrirarán correctamente nuestro procesador y esto hará que funcione más lenta nuestra PC, otra parte importante son las ranuras de todo tipo ya que si tienen polvo harán falso contacto con los nuevos dispositivos que conectemos.
Este artículo es para responder la pregunta de un lector de Colombia que se llama Edgar Suárez que me pregunta cual es el mejor método para quitar el polvo de una placa base, pues no sé si sea el mejor pero el que yo he utilizado por mucho tiempo es el siguiente:
  1. Destapa el gabinete de tu PC para descubrir la Motherboard.
  2. Con una pequeña brocha de unos 3 centrímetros de ancho remueve el polvo
  3. Una vez que haya removido el polvo o al menos lo hayas despegado “sopleteas” con una compresora de aire o un bote de aire comprimido.
  4. Si haz usado la compresora entonces te recomiendo darle una pasada con una secadora para el cabello ya que a veces sueltan agua.
  5. Opcionalmente una vez que tu Motherboard esté libre de polvo puedes darle una pasadita con aceite del que se usa para las maquinas de cose.
Nota: te recomiendo usar un cubre bocas para evitar que respires todo ese polvo que puede ser dañíno para tu salud.
Así que ya sabes si quieres mantener en buen estado el Hadware de tu PC debes realizar periodicamente esta limpieza, y también recuerda no olvidar objetos dentro del gabinete de tu PC.




Video Limpieza de una tarjeta madre

MANTENIEMINTO DEL DISCO DURO


Hay que extremar el cuidado con los discos duros, pues son dispositivos muy frágiles por lo que son propensos de dañarse si no se toman algunas precauciones.
Un disco duro es uno de los componentes más sensibles de todos los que están presentes dentro de la PC. Procesadores, tarjetas o incluso la memoria pueden sobrevivir a dos o tres generaciones de discos duros.
Los discos duros son especialmente vulnerables cuando la temperatura sube o baja tambien: La información se transfiere más lentamente y la que se escribe en el disco es más propensa a perderse.
Nuestras recomendaciones para que conserve sus datos en buen estado son:
 Evite los cambios bruscos de Temperatura, los cambios más pronunciados son cuando Ud. Enciende y apaga sus sistema, por tanto es mejor mantener su PC encendida . Y si enciende su Pc en ambiente realmente frío, espere que el sistema se caliente durante unos 15 minutos antes de guardar nada en su disco.
 El elemento principal para mover el aire dentro de una Pc es el ventilador de la fuente de alimentación y que mejor tener un ventilador adicional integrado en el Case. Este vota el aire caliente de dentro del case manteniendo en temperatura ideal.
 Realize comprobaciones periódicas de los datos que contiene el disco duro con ScanDisk o algún programa similar. Haga copia (backup) de los archivos más importantes con cierta frecuencia. Es mejor tener copias en CDs para evitar perdidas de información de gran volumen.
 Efectue comprobaciones de la integridad de la superficie total del disco. ScanDisk completo o formateos en profundidad. En general se recomienda un mantenimiento lógico del Disco Duro min 1 vez por año, esto es hacer copia de los archivos, formatear a alto y bajo nivel y reinstalar nuevamente los programas, finalizando con el retorno de los archivos guardados previamente.
No utilize un disco duro de más de 4 años para contener datos de vital importancia (podría perderlos).
 Evite los golpes cuando la PC esté encendida y mucho más cuando se están leyendo o grabando datos en el disco. De la misma forma el fabricante indica 5% de tolerancia en la inclinacion del Disco, este debe trabajarse en posicion vertical u horizontal con ese margen de inclinacion mencionado.
Apartar la PC de cualquier fuente externa de radiaciones o campos magnéticos(televisores,altavoces, imanes en general). Es mejor además suministrar de energía al equipo de computo con Estabilizador Solido para evitar daños en el sistema logico del Disco, un Disco Duro tiene un MTBF (tiempo de vida util , segun fabricante) de 20,000 Hrs, pero esto se reduce con los constantes apagados y prendidos y con la mala corriente que alimenta el equipo.


Video Mantenimiento de computadoras Disco duro

VIDEO LIMPIEZA DE UN TECLADO

MANTENIMIENTO DEL TECLADO

Espero que todos Uds. sepan que un teclado tiene mas tiene mas bacterias que un inodoro, por lo tanto se supone que deberímos limpiarlo muy a menudo o como mínimo una vez al mes, la gente que va a cabinas públicas debería tener especial cuidado en lavarse muy bien las manos luego de hacer uso de un teclado que ha sido compartido por mucha gente.

Como primer medida, debemos dar vuelta el teclado y sacudirlo suavemente. Veremos como ya comienza a caer una importante cantidad de polvo, migajas y suciedad de toda índole.
Cuando ya no cae nada más, podemos pasar a la siguiente fase de la limpieza del teclado, las teclas y en especial sus laterales. Para ello con un cotonete o escarbadiente con un algodón en la punta y mojado en alcohol, procederemos a quitar las manchas y el polvo ennegrecido que se ha acumulado sobre las teclas.

La única forma de limpiarlo eficientemente es quitando todas las teclas


Nuestro kit de limpieza del teclado Mac es: Destornillador, brocha o pincel, papel de cocina, líquido limpiador (alcohol rebajado con agua por ejemplo).
Poco a poco con cuidado vamos quitando todas las teclas con el destornillador y las ponemos en una mesa aparte de la forma en que van colocadas. Porque luego podemos no acordarnos donde van exactamente





El teclado  del ordenador es fácilmente comparable con una alfombra en el grado de absorción de suciedad, polvo y todo tipo de partículas que pululan por el aire.
Antes de iniciar con el proceso de limpieza del teclado, es importante apagar el ordenador y desconectar el teclado, aparte de que de esta manera sera mas cómodo trabajar, y es fundamental por razones de seguridad.

martes, 7 de septiembre de 2010

MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LA IMPRESORA

Vamos a ver en qué consiste este mantenimiento:
Los materiales que podemos necesitar son pocos, ya que no es conveniente (ni en muchos casos posible) desmontar demasiado.

Vamos a necesitar los siguientes materiales:

- Una brocha o paletina de unos 3cm.

- Un par de trapos de algodón.

- Un poco de alcohol (el mejor es el alcohol de limpieza o el de quemar).

- Un poco de grasa con base de grafito (la podemos encontrar en tiendas de electrónica).

- Es conveniente un bote de aire comprimido.

En general, y como cualquier cosa, debemos procurar que esté limpia de polvo y demás. Esto es fácil, ya que para ello tan sólo necesitamos una brochita, un trapo y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad que se ha acumulado podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre el trapo, nunca directamente, y siempre después de haber eliminado todo el polvo), secándola siempre muy bien.
En casos de suciedad extrema y grasas, podemos limpiar el exterior de ésta con un poco de desengrasante (repito, SIEMPRE aplicando este sobre el trapo, NUNCA directamente sobre la impresora), pasando posteriormente un trapo húmedo para terminar secándola muy bien. Esto puede dañan algo las partes de plástico (pérdida de brillo y pérdida de logotipos impresos), pero se trata de eliminar la grasa acumulada, que siempre va a ser más perjudicial. Debemos evitar llegar a estos extremos, ya que la acumulación de este tipo de suciedad puede provocar serias averías.
En cuanto a un mantenimiento un poco mayor, vamos a ver cuál debe ser este, dependiendo del tipo de impresora:




IMPRESORA LASER



Las impresoras láser por lo general requieren menos mantenimiento que otros tipos de impresoras, pero este suele ser más difícil de realizar, por lo que ante fallos graves es preferible llevarlas al servicio técnico.
Todas las impresoras de deben limpiar apagadas, pero en el caso concreto de la láser no sólo debemos asegurarnos de que están apagadas, sino también desconectadas de la red eléctrica.
Dada la gran variedad de tipos de impresoras láser que hay en cuanto a la forma de colocación del tóner y de la unidad DUM, vamos a limitarnos a indicar que debemos mantener lo más limpia posible la bandeja de entrada de papel y el resto de superficies.
Muchos tóner tienen una palanquita de limpieza. Es bueno utilizarla de vez en cuando. En cuanto al resto de los componentes, en este tipo de impresoras yo siempre recomiendo acudir al servicio oficial para su limpieza (dependiendo del uso, puede ser cada dos o tres años).


IMPRESORAS DE CHORRO DE TINTA






Salvo en cuidado externo no suelen ser impresoras que necesiten un mantenimiento especial si se utilizan habitualmente.
Los problemas con estas impresoras vienen cuando sólo imprimimos de tarde en tarde (este tipo de impresoras se estropean más por la falta de uso que por usarlas), ya que los inyectores son sumamente finos y la tinta tiende a secarse en ellos (algo menos las tintas originales, bastante las genéricas y mucho las de recarga).
Para evitar esto hay un método bastante simple que yo suelo recomendar, y que consiste en hacernos una plantilla (que puede ser en cualquier procesador de texto o en Paint) que tenga los colores básicos, es decir, negro, azul, rojo, verde y amarillo. Si no utilizamos la impresora, al menos una vez por semana debemos imprimir este patrón.
Todas las impresoras suelen tener unas herramientas de mantenimiento entre las que se encuentra una denominada Limpieza de cabezales. Esta herramienta es bastante eficaz cuando la impresión no es todo lo buena que debiera, y en realidad consiste en aplicar tinta con una presión superior a la utilizada normalmente. Esto nos puede limpiar unos inyectores algo bloqueados, pero el gasto en tinta para hacerlo es bastante alto, por lo que debemos evitar abusar de este sistema.
Hay varias formas de incorporar los inyectores. En unos casos estos están en el propio cartucho de impresión (suele ser el caso de HP, Lexmark y alguna marca más). En otros los cabezales están en el mismo cabezal de impresión, pero es una pieza independiente que se puede sustituir fácilmente (es el caso de bastantes impresoras Canon) y en otros los cabezales se encuentran en la propia impresora, en el cabezal de impresión, pero estos no se pueden cambiar (los tienen que cambiar en el servicio técnico), como es el caso de Epson y algunos modelos del tipo Photo de HP y otras marcas.
En el caso de los cartuchos que incorporan el cabezal, si bien son más caros, estrenamos cabezales cada vez que cambiamos el cartucho, por lo que el mantenimiento de estos es inexistente.
En el caso de los cabezales reemplazables, estos se deben cambiar cada cierto tiempo para un buen funcionamiento. Las marcas respectivas que utilizan este sistema indican cada cuanto tiempo se deben reemplazar estos cabezales.
En el caso de impresoras en las que el usuario no puede reemplazar los cabezales ya hemos visto una forma de mantenimiento para estos.




IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTOS




Este tipo de impresoras ya prácticamente no se utilizan en la casa, pues tienen muchísimas desventajas en relación a una impresora de chorro de tinta, pero sí que se siguen utilizando en oficinas, ya que es el único tipo de impresora que permite imprimir en papel copiativo, ya sea continuo u hojas sueltas.
Además de lo ya indicado, en estas impresoras es muy conveniente aplicarles de vez en cuando aire a presión por la zona del carro, ya que el papel continuo (que es el que más se suele utilizar en este tipo de impresoras) suele dejar bastantes residuos, los cuales hay que eliminar.
Además, estas impresoras tienen un rodillo muy similar al de las máquinas de escribir, en el que se suele acumular tinta con el paso del tiempo, bien porque esta traspase el papel o bien por impresiones sobre el carro sin que haya papel. También se suele ''satinar'' con el roce del papel, lo que hace que pierda adherencia. Este rodillo también se debe limpiar de vez en cuando. Para ello utilizaremos alcohol sin aditivos (no se debe utilizar ni limpia-cristales ni colonias). Con este alcohol empapamos un trapo y limpiamos de forma enérgica dicho rodillo, secándolo después muy bien.
También debemos limpiar los carros de tracción, bien con una brochita o bien aplicando aire a presión.
Si observamos bien veremos que la cabeza de impresión se desplaza sobre una guía metálica. Debemos procurar que esta guía no se reseque, para lo que podemos aplicar de vez en cuando un poco de grasa con base de grafito (OJO, nunca debemos aplicar aceites ni vaselina, ya que estos tienden a secarse). Esta grasa SOLO se debe aplicar si vemos que esta guía se encuentra muy seca, hasta el punto de impedir el desplazamiento suave del cabezal.
En cuanto a la cinta impresora en sí, estas cintas se suelen gastar bastante, se suelen romper y desprender mucha suciedad (sobre todo las que están hechas con tejido de algodón) y además se secan bastante con el simple paso del tiempo, por lo que debemos vigilarlas y cambiarlas bastante a menudo. Son bastante económicas, pero el número de impresiones con una cierta calidad es muy limitado



ALGUNOS EJEMPLOS DE COMO LIMPAR LA IMPRESORA





lunes, 6 de septiembre de 2010

MANTENIMEINTO A SCANNER



Con la evolución del diseño grafico y la edición de documentos por medio de las computadoras personales, surgieron diversos programas para la creación y tratamiento de imágenes, se desarrollo el Escáner (Scanner) de escritorio, como elemento indispensable para este tipo de trabajo.







A medida que progresa la era digital, los escáneres vienen convirtiéndose en un recurso cada vez más común del ambiente de computación doméstico. Y al igual que muchas cosas, necesitan un poco de cariño y cuidado para permanecer en excelente forma. Tanto si estás escaneando fotos y trabajos de arte gráfico para compartirlos con familiares en todo el país, como si estás creando un archivo digital de los documentos de negocios más importantes, esta guía te enseñará cómo obtener los mejores escaneos posibles mediante un mantenimiento regular y un uso apropiado.

Cuidado y mantenimiento

Para asegurar escaneos de alta calidad, mantén limpio el vidrio del escáner. Evita el uso de productos comerciales para limpieza de vidrio porque pueden contener abrasivos que rayan la superficie. Y no uses cera, ya que puede dejar manchas o borrones. Los limpiadores para lentes de calidad profesional son útiles pero con frecuencia caros. Puedes elaborar tu propia solución combinando lo siguiente:

1 gota de jabón para platos

4 onzas de agua

1/2 onza de alcohol de 90°

Si el vidrio de tu escáner tiene un recubrimiento protector (revisa tu manual), prescinde entonces del alcohol. Aplica la solución con un paño limpio o con una toalla de papel y déjala secar. Usa un paño húmedo para limpiar la parte externa de tu escáner.
También debes revisar periódicamente el sitio web del fabricante para obtener actualizaciones de drivers que contienen reparaciones para pequeños errores del software original y optimizan el rendimiento de tu escáner. Puedes inscribirte para obtener actualizaciones de drivers gratuitas de HP a través del correo electrónico al registrar tu escáner.
Obteniendo los mejores escaneos
Además del adecuado mantenimiento, muchos otros factores pueden asegurar escaneos de alta calidad:
Antes de escanear, descarta todos los elementos innecesarios, como grapas y sujetapapeles. Pueden trabarse en el escáner ocasionando daños, atascos del papel o mala calidad.
Al escanear múltiples documentos, primero ventila el papel. Es fácil que las hojas de papel se peguen, provocando una doble alimentación.
Ten especial cuidado con los elementos de dimensiones no estándares. Escanéalos siempre por separado si son de distinto ancho (los escáneres pueden generalmente manejar elementos de diferentes longitudes). Para elementos pequeños como talones de cheques, piensa en la posibilidad de fotocopiarlos antes de escanearlos o de agregar el elemento a la hoja de papel de tamaño estándar.
Si hace falta un adhesivo, usa una cinta con superficie rugosa (la cinta de celofán es resbaladiza y puede causar problemas). Al pegar documentos con cinta adhesiva, hazlo por la mitad de la página en lugar de hacerlo en su parte superior, de modo que el alimentador la agarre más rápidamente. Nunca uses pegamento.




UNA MANERA DE LIMPIAR ES CON UNA FRANERLA Y UN POCO DE ALCOHOL COMO SE EN LA IMAGEN

miércoles, 1 de septiembre de 2010

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL MOUSE

MANTENIMEINTO CORRECTIVO DEL MOUSE
El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema del fotosensor trabaje correctamente.









"Ratón o Mouse, dispositivo señalador muy común. La aparición de este dispositivo y de la interfaz gráfica de usuario, que une un puntero en la pantalla de la computadora al movimiento del ratón o mouse. Existen muchas variaciones en su diseño, con formas distintas y distinto número de botones, pero todos funcionan de un modo similar. Cuando el usuario lo mueve, una bola situada en la base hace girar un par de ruedas que se encuentran en ángulo recto. El movimiento de las ruedas se convierte en señales eléctricas, contando puntos conductores o ranuras de la rueda. El ratón opto mecánico de reciente aparición elimina el costo de las reparaciones y el mantenimiento que requiere uno puramente mecánico."
El Mouse estándar (de bolita) es un elemento recolector de polvo y  suciedad.  La bolita arrastra continuamente el polvo y partículas pequeñas de la superficie donde se desplaza, y se va acumulando en los rodillos  censores del interior, alterando su coeficiente de fricción. Esto ocasiona que el Mouse no responda a movimientos suaves, "quedándose pegado" o funcionando "a saltos".
No debe esperarse al mantenimiento general. Tan pronto el Mouse comience a funcionar erráticamente debe limpiarse. No se requieren herramientas especiales y le tomará muy poco tiempo hacerlo: típicamente el Mouse  puede abrirse girando la pieza que sostiene a la bolita, en el sentido que indica la flecha (si no hay flecha pruebe en ambos sentidos). Cuando extraiga la bolita podrá observar dos censores cilíndricos colocados en ángulo recto. También verá una ruedita áspera que tiende a presionar a la bolita mediante un resorte. Estas tres piezas deben limpiarse, desprendiendo con un destornillador pequeño la costra de suciedad que en ocasiones está muy compactada y adherida. No use disolventes ni agua. Gire gradualmente las piezas mientras desprende la costra y sople para que la suciedad salga.





Un mouse no óptico posee un mecanismo que consiste en una bola y ruedas internas. Se deben limpiar frecuentemente, pues suelen acumular polvo y grasitud, haciendo que la bola se atasque y no corra bien.
Para la limpieza del mouse se puede utilizar un paño, alcohol e hisopos.
Primero se debe desconectar de la computadora
, darlo vuelta, y quitarle la tapa que cubre la bola interna. Debe retirar la bola y puede limpiarla con alcohol y el paño. En tanto dentro del mouse encontrará los rodillos o ruedas internas, que pueden estar sumamente sucias y engrasadas. Con un hisopo con alcohol podrá sacar la grasitud. Deberá ir rotando suavemente los rodillos,  pues se ensucian en toda su superficie.
A veces la mugre en los rodillos puede pegarse demasiado, en tal caso intente con su uña o alguna herramienta no cortante, para no dañar los rodillos.
Debe dejar el mouse un tiempo abierto hacia arriba para asegurarse de que el alcohol se haya evaporado.
Es recomendable mantener el pad
limpio y sin grasitud, para que el mouse no se ensucie continuamente. Por lo general los pad pueden limpiarse con alcohol o con agua caliente y jabón.
En tanto, los ratones ópticos no tienen el mecanismo de los no ópticos. Sólo suelen ensuciarse externamente, y a veces en la salida del laser
.