MANTENIMEINTO CORRECTIVO DEL MOUSE
El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema del fotosensor trabaje correctamente.
"Ratón o Mouse, dispositivo señalador muy común. La aparición de este dispositivo y de la interfaz gráfica de usuario, que une un puntero en la pantalla de la computadora al movimiento del ratón o mouse. Existen muchas variaciones en su diseño, con formas distintas y distinto número de botones, pero todos funcionan de un modo similar. Cuando el usuario lo mueve, una bola situada en la base hace girar un par de ruedas que se encuentran en ángulo recto. El movimiento de las ruedas se convierte en señales eléctricas, contando puntos conductores o ranuras de la rueda. El ratón opto mecánico de reciente aparición elimina el costo de las reparaciones y el mantenimiento que requiere uno puramente mecánico."
El Mouse estándar (de bolita) es un elemento recolector de polvo y suciedad. La bolita arrastra continuamente el polvo y partículas pequeñas de la superficie donde se desplaza, y se va acumulando en los rodillos censores del interior, alterando su coeficiente de fricción. Esto ocasiona que el Mouse no responda a movimientos suaves, "quedándose pegado" o funcionando "a saltos".
No debe esperarse al mantenimiento general. Tan pronto el Mouse comience a funcionar erráticamente debe limpiarse. No se requieren herramientas especiales y le tomará muy poco tiempo hacerlo: típicamente el Mouse puede abrirse girando la pieza que sostiene a la bolita, en el sentido que indica la flecha (si no hay flecha pruebe en ambos sentidos). Cuando extraiga la bolita podrá observar dos censores cilíndricos colocados en ángulo recto. También verá una ruedita áspera que tiende a presionar a la bolita mediante un resorte. Estas tres piezas deben limpiarse, desprendiendo con un destornillador pequeño la costra de suciedad que en ocasiones está muy compactada y adherida. No use disolventes ni agua. Gire gradualmente las piezas mientras desprende la costra y sople para que la suciedad salga.
Un mouse no óptico posee un mecanismo que consiste en una bola y ruedas internas. Se deben limpiar frecuentemente, pues suelen acumular polvo y grasitud, haciendo que la bola se atasque y no corra bien.
Para la limpieza del mouse se puede utilizar un paño, alcohol e hisopos.
Primero se debe desconectar de la computadora, darlo vuelta, y quitarle la tapa que cubre la bola interna. Debe retirar la bola y puede limpiarla con alcohol y el paño. En tanto dentro del mouse encontrará los rodillos o ruedas internas, que pueden estar sumamente sucias y engrasadas. Con un hisopo con alcohol podrá sacar la grasitud. Deberá ir rotando suavemente los rodillos, pues se ensucian en toda su superficie.
A veces la mugre en los rodillos puede pegarse demasiado, en tal caso intente con su uña o alguna herramienta no cortante, para no dañar los rodillos.
Debe dejar el mouse un tiempo abierto hacia arriba para asegurarse de que el alcohol se haya evaporado.
Es recomendable mantener el pad limpio y sin grasitud, para que el mouse no se ensucie continuamente. Por lo general los pad pueden limpiarse con alcohol o con agua caliente y jabón.
En tanto, los ratones ópticos no tienen el mecanismo de los no ópticos. Sólo suelen ensuciarse externamente, y a veces en la salida del laser.

no es lo que necesito :)
ResponderEliminarBueno ami si me sirvio
Eliminar